El “INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN ASTRONÓMICO y AEROESPACIAL PEDRO PAULET DE LA UNSA (IAAPP – UNSA)” es una Institución intrauniversitaria sin fines de lucro, este fue ratificado bajo la Nueva Ley Universitaria con la Resolución de Consejo Universitario No. 1022-2019 del 25 de Noviembre del 2019 y confirmada en Reunion de Asamblea Universitaria del 19 de Diciembre el 2019.y se rige bajo su reglamento Interno, los Estatutos de la UNSA y la Nueva Ley Universitaria. La finalidad del Instituto Astronómico, Aeronáutico y Aeroespacial será de fomentar y realizar investigación científica y tecnológica, formar profesionales investigadores en esta especialidad y administrar el Observatorio de Characato.
Entre sus objetivos específicos, tendrá la obligación de desarrollar proyectos en el rastreo de satélites por láser e instrumentación asociada, proyectos de observación de satélites naturales y artificiales, proyectos de posicionamiento referencial global (GPS), asesorar el desarrollo de tesis de títulos profesionales y postgrado, fomentar la discusión científica tecnológica, divulgar los resultados de las investigaciones realizadas en el instituto, implementar el observatorio astronómico y radioobservatorio de Characato y canalizar las donaciones al Instituto y similares en la UNSA.
La sede del instituto será las instalaciones administrativas de la Estación NASA-LASER-UNSA ubicadas en Characato y tendrá un Director, pero también varias secciones, entre ellas, astronomía, rastreo de satélites por láser, navegación y posicionamiento por satélites, diseño y construcción de satélites artificiales, diseño de sistemas de propulsión y vehículos lanzadores, procesamiento de imágenes satelitales y aeronáutica.
Noticias
A continuación se muestra algunas noticias relevantes extraídas de la web:
Inscripciones para el Evento del “Día de la luna azul”
El 31 de agosto del presente año, se dará lugar el evento de la Luna Azul, este evento es organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, El Instituto de Investigación Astronómico y Aeroespacial Pedro Paulet de la UNSA y el convenio NASA – UNSA. 🌕🌟 ¡Únete a nosotros en el Evento de […]
Leer más
NASA revela características inéditas de los ovnis y se compromete a profundizar su estudio
Un estudio llevado a cabo por NASA durante 9 meses desde el año 2022 arroja luz acerca de la categorización y evaluación de datos de los objetos voladores no identificados (ovnis), reciente redefinidos como Fenómenos Anómalos no Identificados (UAP, por sus siglas en inglés), registrados por distintas organizaciones civiles y gubernamentales. Entre sus participantes, el equipo contó con el […]
Leer más
Día de la luna azul
El Instituto de Investigación Astronómico y Aeroespacial Pedro Paulet de la UNSA y el convenio de la NASA – UNSA, realizará el evento Día de la luna azul, este será llevado a cabo el día 31 de agosto a partir de las 6:00 p.m., la programación de este evento puede ser vista a continuación. ¡¡¡Te […]
Leer más
NOTA DE PRENSA
El terreno del Observatorio de Characato de la UNSA se ha recuperado y regularizado al 100% el 03 de mayo del presente año, gracias a la gestión del actual Rector Dr. Hugo José Rojas Flores. Anteriormente se regularizó el 88% del predio y fue realizada en el año 2021 por el ex-Rector Dr. Rohel Sánchez […]
Leer más
Después de 62 años, UNSA logra titulación de su terreno en Characato [Archivo]
En el predio funciona el Observatorio de Characato, que alberga al Instituto de Investigación Astronómico y Aeroespacial Pedro Paulet junto al Instituto Geofísico. Después de más de 62 años, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) logró el saneamiento y la inscripción en registros públicos del terreno donde funciona el Observatorio de Characato, que alberga […]
Leer más