INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN ASTRONÓMICO Y AEROESPACIAL PEDRO PAULET

NASA y UNSA renuevan convenio para investigación geoespacial por 10 años más

El convenio entre la NASA y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) fue renovado por una década más, extendiéndose hasta 2034. Esta alianza permite la operación de la estación de seguimiento de satélites por láser en el Observatorio de Characato, Arequipa, activa desde 1984.

Desde 1958, el Observatorio de Characato ha sido un punto estratégico para investigaciones globales. Inicialmente en colaboración con el Instituto Smithsoniano y luego bajo convenio con la NASA, esta estación ha aportado datos clave para estudios sobre la estructura de la Tierra, el movimiento de placas tectónicas y los campos gravitatorios.

El sistema de medición por láser (SLR) en Characato es esencial para investigaciones en geodinámica, monitoreo sísmico y actividad volcánica. Sus contribuciones incluyen la predicción de desastres naturales y el avance en la comprensión de los cambios terrestres, favoreciendo la ciencia global y la comunidad académica local.

La participación de investigadores, egresados y estudiantes UNSA es central en este convenio. A través del Instituto de Investigación Astronómica y Aplicaciones Espaciales (IAAPP-UNSA), los estudiantes realizan prácticas, publicaciones científicas y conferencias internacionales, consolidando a la UNSA como un referente regional en ciencia espacial.

En enero de 2025, la UNSA recibirá a expertos del Space Geodesy Project de la NASA para coordinar proyectos futuros. Se esperan anuncios sobre modernización del observatorio, una maestría en geodesia espacial y la organización del Congreso Mundial de Técnica SLR, que se celebrará por primera vez en Sudamérica en octubre de 2025.

Con esta renovación, la UNSA y la NASA fortalecen su compromiso con la ciencia y la tecnología. Este convenio subraya el potencial de cooperación internacional para abordar retos globales desde el conocimiento local, impulsando el desarrollo académico y tecnológico del sur del Perú.

Fuente original: https://www.unsa.edu.pe/nasa-y-unsa-renuevan-convenio-para-investigacion-geoespacial-por-10-anos-mas/